Descripción
¡Te invitamos a postular!
En J.E.J nos encontramos en búsqueda de un(a) Jefe/a de Asesoría para proyecto “INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS PROYECTO AMPLIACIÓN CAPACIDAD SERVICIO FERROVIARIO DE PASAJEROS ENTRE CONCEPCIÓN Y CORONEL” para cliente EFE.
Este profesional en su calidad de Ingeniero Residente, será el responsable de coordinar y supervisar las actividades de todos los profesionales que conforman el equipo de la Inspección destacados en terreno y se relacionará con el Administrador de Contrato de EFE, su participación será del 100% de forma exclusiva para el presente proyecto y deberá ser personal de planta de la empresa a realizar la asesoría.
Requisitos:
1. Ingeniería Civil
2. Con al menos quince (15) años de experiencia profesional-
3. Al menos 10 años deberá ser con experiencia en obras de infraestructura.
4. Al menos cinco (5) años se haya desempeñado como Ingeniero Residente de Inspección y/o Construcción de Obras Civiles y Líneas Férreas; además, debe haber participado en al menos un proyecto en Chile de características y envergadura equivalentes en complejidad al proyecto objeto de la presente licitación de Servicio de Inspección Técnica, entendiendo por esto experiencia en la en la ejecución de este tipo de proyectos, con experiencia en obras de construcción demostrables para que estos sean verificados.
En J.E.J. valoramos nuestra diferencias y lo que hace a cada persona única, es por ello que promovemos la diversidad, equidad y conciliación en todas nuestras prácticas. Hoy contamos con una política en esta materia y todas nuestras ofertas laborales se enmarcan en la ley 21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral. En caso que durante tu postulación requieras algún ajuste razonable para participar del proceso, cuéntanos para que podamos apoyarte y participes en igualdad de condiciones.
Además, contamos con la certificación en la Norma Chilena 3262, por lo que nos preocupamos por reducir brechas de género y prácticas discriminatorias que puedan existir, así como de implementar medidas de conciliación que permitan lograr un mejor equilibrio de la vida laboral, personal y familiar.